Archivo Municipal de Monóvar
El Archivo Municipal de Monóvar tiene como misión conservar, organizar y difundir la documentación generada por el Ayuntamiento desde el siglo XVII, así como otros fondos históricos de gran relevancia para el municipio. Su sede se encuentra en la planta baja del Edificio Kursaal Fleta, un espacio acondicionado para garantizar la correcta preservación del patrimonio documental.
Historia del Archivo
La historia del Archivo Municipal comienza en 1611, año de la concesión de la Carta de Población y de la constitución del primer Ayuntamiento de Monóvar. De este momento procede la serie más antigua conservada: los Libros de Actas Capitulares, fundamentales para conocer la evolución institucional y social del municipio.
Durante siglos, la conservación documental se realizó sin organización archivística estable. No será hasta 1947, bajo la dirección del secretario municipal Carmelo Sanz Sainz, cuando se impulse una primera reorganización de los fondos y se elaboren índices cronológicos y alfabéticos de los acuerdos municipales.
En 1986, gracias a una beca de la Conselleria de Cultura, se desarrollan tareas sistemáticas de clasificación, ordenación e inventario, creando instrumentos descriptivos que facilitan la consulta.
El año 1994 marca el inicio de la informatización del archivo mediante una base de datos propia que integra descripciones históricas y de nueva incorporación. Actualmente, la base supera los 40.000 registros.
En 2003, ante el deterioro del fondo documental del Juzgado de Paz, se inicia un proyecto urgente de recuperación, que culmina en su ingreso como sección independiente del Archivo Municipal en 2007.
El hito más significativo a nivel de ubicación se produce en 2011, con la apertura del Edificio Kursaal Fleta, que permite reunir por primera vez en un único espacio toda la documentación municipal y los fondos incorporados, mejorando su conservación y facilitando la consulta pública.
Fondos Documentales
El archivo conserva más de 7.100 unidades documentales municipales, desde el siglo XVII hasta la actualidad. A esto se suman importantes fondos incorporados: Juzgado de Paz, Archivo Histórico Notarial, Bodega Cooperativa, Falange, Archivo Audiovisual y fondos personales y bibliográficos donados.
Además, custodia importantes fondos incorporados, entre ellos:
- Juzgado de Paz: Documentación judicial desde el siglo XIX, incluyendo expedientes de la Guerra Civil y Posguerra.
- Archivo Histórico de Protocolos Notariales: Más de 1.300 volúmenes notariales de Monóvar, Elda, Petrer y Pinoso (siglos XVI–XX).
- Bodega Cooperativa de Monóvar: Documentación social, administrativa y financiera (1929–2009).
- Fondo Falange (1939–1955).
- Archivo Audiovisual de Monóvar: Más de 6.500 unidades audiovisuales desde 1975.
- Fondos particulares: José Artiaga Deltell, Remedios Martí López, José Poveda Giménez.
Series Documentales Principales
El Archivo Municipal de Monóvar conserva un conjunto amplio y diverso de series documentales que reflejan la actividad administrativa, económica, jurídica y social del municipio desde el siglo XVII. Son esenciales para la investigación histórica, el conocimiento institucional y la reconstrucción de la vida local.
- Órganos de Gobierno
El núcleo de esta sección son los Libros de Actas Capitulares, con continuidad desde 1611, aunque con vacíos puntuales en el siglo XVII. A ellos se suman:
• Actas de la Junta Municipal de Gobierno (serie completa desde 1875)
• Libros de resoluciones y acuerdos
• Expedientes de sesiones, convocatorias y documentación complementaria
Permiten conocer la evolución administrativa y las decisiones políticas del Ayuntamiento.
- Secretaría
Contiene las series relacionadas con la administración interna del Ayuntamiento:
• Registro General de Entrada (1910) y Salida (1860)
• Padrones y Censos de Habitantes (desde 1845)
• Quintas y Reclutamiento (1787–2000)
• Expedientes de Personal (desde 1875)
• Obras y Urbanismo
o Obras municipales del siglo XIX
o Expedientes de obras particulares desde 1930
• Patrimonio Municipal
o Aprovechamientos forestales (1750)
o Libro de Veredas (1736–1737)
• Instrucción Pública (1902–1937)
Estas series facilitan el estudio de la evolución demográfica, urbanística, educativa y laboral del municipio.
- Hacienda
Reúne la documentación económica y fiscal del Ayuntamiento. Series destacadas:
• Libros de Clavería (1652–1696), en valenciano
• Cuentas de Propios (1774–1854)
• Diarios de pagos, ingresos y gastos (desde 1925)
• Inquilinato (1925–1945)
• Rentas y Exacciones
Reales Contribuciones: Albeizar (1735), Cuartel (1716–1720), Culto y Clero (1841–1845), Equivalente (1718–1845)
Impuestos históricos: Paja y Utensilios (1728–1845), Salario del médico (1717–1721), Sal (1717–1885)
Contribución Industrial (1881)
Contribución Territorial (1841)
- Obras y Servicios Municipales
• Obras
• Infraestructuras y mantenimiento
• Cementerio, alumbrado, agua potable, caminos
• Regulación urbanística y planeamiento (a partir del siglo XX)
- Elecciones
• Diputados a Cortes (1872)
• Elecciones municipales (desde 1844)
• Elecciones generales (desde 1977)
• Elección de compromisarios a senadores (1910)
- Seguridad, Justicia y Orden Público
Mayormente procedente del Juzgado de Paz, incluye:
• Expedientes judiciales del siglo XIX y XX
• Responsabilidades Políticas (1939–1946)
• Junta de Libertad Vigilada (1943–1960)
• Documentación penitenciaria
• Series de la Guerra Civil y Posguerra
- Archivo Audiovisual de Monóvar
Una colección única, con más de 6.500 registros audiovisuales desde 1975:
• Vídeos máster (beta, VHS, DVD)
• Mini-DV
• Montajes audiovisuales
Biblioteca y Colecciones
El Archivo dispone de una biblioteca de referencia especializada en archivística, derecho administrativo e historia local. Así como bibliotecas y legados de particulares:
• Biblioteca Remedios Martí López
• Biblioteca de la Falange
• Biblioteca y archivo del cronista José Poveda Giménez
• Fondo documental José Artiaga Deltell
Servicios al Público
• Consulta en sala, previa solicitud
• Asesoramiento para investigación y búsqueda documental
• Reproducción de documentos, según legislación y tasas municipales
• Visitas guiadas
Contacto
Archivera: Alicia A. Cerdá
Dirección: C/ Maestro Don Joaquín, 9B – 03640 Monóvar
Teléfono: 966 960 179 (ext. 226)
Correo: arxiu.monover@gmail.com | archivo@monovar.es
Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h (previa cita)
