![cartel jornada dona rural](https://www.monovar.es/wp-content/uploads/2022/09/cartel_jornada-1.png)
El Ayuntamiento de Monóvar organiza la jornada “Mujer: Ecofeminismo y Emprendimiento” en el Xinorlet
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Monóvar ha organizado una Jornada bajo el título “Mujer Rural: Ecofeminismo y Emprendimiento”, que dará cita a un amplio abanico de profesionales de ámbitos diversos que harán sus ponencias en el Centro Social del Xinorlet.
Así, el próximo viernes, 30 de septiembre, el programa se dividirá en dos bloques: por la mañana y por la tarde.
La Jornada se iniciará a las 10:00h, con la apertura de ésta, y media hora más tarde se darà paso a la primera ponencia a cargo de Lourdes Pastor Verdú, Agente de Igualdad, quien hablará sobre “Ecofeminismo y Emprendimiento”.
Hacia el mediodía está previsto hacer una parada y se retomará la programación hacia las 12:30 horas, cuando se celebre la “Mesa redonda de buenas prácticas, un acto que estará moderado por Pilar Seller, Concejala de Igualdad, y en el cual intervendrán mujeres que han liderado experiencias de negocios sostenibles de proximidad dentro del ámbito rural. Es el caso de Mar Cabanes Morote, propietaria de la empresa de vinos ‘La Zafra’, Rebeca Gago Toral, gerente a la Cooperativa Sta. Caterina del Mañán,y Gloria Gómez Mataix, creadora de ‘La Salita de Yoga’, en el Pinós.
Alrededor de las 14:00 horas está previsto finalizar la programación matutina y se procedirà a realizar una comida con productos autóctonos en el Centro Social del Xinorlet.
A las 16:00h se retomará la actividad de la Jornada con la ponencia “Estrategia de marca y comunicación, el primer paso hacia el éxito”, a cargo de Ana Gil Torregrosa, licenciada y máster en dirección de comunicación y Lidia García Hita, licenciada en Bellas artes y máster en estrategia de marca, de La Estación Agencia Creativa.
El acto finalizará alrededor de las 17:30 horas, cuando se lleven a cabo las conclusiones de la Jornada. A continuación, actuará el grupo Ruido Rosa, que hará la performance “Surrender”, sobre la violencia de genero. Será a tres voces, con baile, poesía y música en directo, a cargo de Isaac Martín, músico, Inma Rodríguez, actriz y Sybila Gutiérrez, bailarina.
Pilar Seller, Concejala del área, destaca que los objetivos de esta jornada son “impulsar las labores tradicionales, desarrollar actividades en la zona rural, empoderar a la mujer, difundir modelos de agricultura sostenible y fomentar el emprendimiento femenino”, entre otros.
En el entorno rural son muchas las mujeres que están liderando proyectos relacionados con las labores tradicionales, un movimiento que tiene un impacto positivo en su entorno a través del aprovechamiento y el cuidado de las tierras, la reactivación del territorio, el mantenimiento y la mejora de estas zonas y la generación de redes de apoyo mutuo”, remarca la concejala.
Seller asegura que con el desarrollo de jornades como ésta se pretende “crear un espacio para compartir y departir entre distintas mujeres, ya sean emprendedoras o no, de proyectos productivos, o innovadores en sus entornos y que estén liderando proyectos ecofeministas”. Con este tipo de actividades, “hacen una importante aportación a la población y a su entorno”.